53189101
direcciondcsh@azc.uam.mx
53189101
direcciondcsh@azc.uam.mx
Martes, Julio 01, 2025
licenciatura
Licenciatura en Administración
#dcsh
División de Ciencias Sociales y Humanidades
previous arrow
next arrow
licenciatura
Licenciatura en Administración
#dcsh
División de Ciencias Sociales y Humanidades
previous arrow
next arrow

Administración

Objetivo General:

Formar profesionales de la Administración profundamente informados de las áreas fundamentales del conocimiento económico administrativo, acorde con los requerimientos de la realidad social imperante en México y de su sistema mixto de economía, capaces de influir en la transformación estructural de las organizaciones y preparados con especial énfasis en algún segmento de la actividad económica que la demanda nacional pueda incorporar al trabajo.

Perfil de Ingreso

Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura de Administración deben poseer: habilidades matemáticas, análisis y síntesis, capacidad de comunicación, liderazgo y mando, capacidad de organizar y trabajar en equipo, vocación de servicio, sentido humanístico, conciencia social y visión organizativa.

Perfil de Egreso

El Licenciado en Administración de la UAM Azcapotzalco es un profesional con una formación integral, transdisciplinaria, crítica, propositiva y en la frontera del conocimiento de las diversas áreas vinculadas a la práctica administrativa; capaz de generar ambientes colaborativos, identificar y desarrollar oportunidades, anticipar y solucionar problemas de manera innovadora en la conducción de organizaciones privadas, públicas y sociales para contribuir a una sociedad más equitativa, con enfoque humanista y de gestión sustentable. Se espera que el egresado de la Licenciatura en Administración sea creativo y emprendedor y conduzca su práctica profesional con los principios filosóficos y éticos de la UAM: la justicia, la equidad, la democracia, la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, a la diversidad cultural y a la naturaleza.

Estructura Plan de Estudios

...

Primer Nivel: Tronco General


Doctrinas, Políticas y Sociales I
México: Economía, Política y Sociedad I
Lectura y Escritura I
Doctrinas Políticas y Sociales II
México: Economía, Política y Sociedad II
Lectura y Escritura II
Doctrinas Políticas y Sociales III
México: Economía, Política y Sociedad III
...

Segundo Nivel: Tronco Básico Profesional

Métodos Cuantitativos Aplicados a la  Administración I
Introducción a la Computación  
Métodos Cuantitativos Aplicados a la Administración II
Administración I
Administración II
Estadística Aplicada a la Administración I        
Microeconomía I          
Administración III          
Estadística Aplicada a la Administración II
Macroeconomía I
Microeconomía II
Administración IV
Psicología Social y del Trabajo 
Régimen Constitucional de la Actividad Económica en México
Macroeconomía II
Operaciones Contables 
Análisis de Sistemas
Mercadotecnia I
Régimen Jurídico del Trabajo en México
Sociología de la Organización
Información Financiera 
Instituciones de Derecho Administrativo y Tributario
Investigación de Operaciones I
Contabilidad de Sociedades e Impuestos        
Administración de Recursos Humanos I 
Mercadotecnia II 
Estructura y Proceso Gubernamental  
Investigación de Operaciones II 
Planeación y Control Financiero 
Administración de Recursos Humanos II            
Mercadotecnia III            
Administración Financiera  
Empresas Públicas   
Instituciones de Derecho Mercantil 
Logística Industrial     
Administración para el Desarrollo
Auditoría Administrativa 
Mercado de Dinero y Capitales
Planeación Estratégica

...

Tercer Nivel: Áreas de Concentración

1.- GESTIÓN Y ASUNTOS PÚBLICOS

Políticas Públicas         
Presupuestos por Programa                 
Proyectos de Inversión
Seminario de Problemas de las Empresas Públicas Mexicanas
La Investigación: Técnicas y Procedimientos   
Finanzas Públicas        
Planificación para el Desarrollo
Seminario de Gestión Pública
Seminario de Integración de Conglomerados Industriales del Estado

2.- PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Comercio Internacional  
Proyectos de Inversión 
Estructura Económica Agro-Industrial de México 
Política de Desarrollo Industrial  
La Investigación: Técnicas y Procedimientos    
Planificación para el Desarrollo 
Seminario de Integración de Conglomerados Industriales del Estado 
Seminario de Cooperativismo 
Seminario de Desarrollo de Pequeña y Mediana Industria

3.- SISTEMAS FINANCIEROS

Administración de Instituciones de Crédito
Presupuestos por Programa  
Proyectos de Inversión   
Sistema Financiero Internacional              
La Investigación: Técnicas y Procedimientos                                                           
Seminario de Conglomerados Financieros  del Estado
Finanzas Públicas   
Modelos Financieros
Planificación para el Desarrollo